Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2018

¿DE QUÉ MANERA SUELEN MANIFESTARSE LAS ALERGIAS?

Imagen
Las enfermedades alérgicas pueden afectar diversos órganos y sistemas del organismo, por tanto sus manifestaciones clínicas pueden ser muy diversas. Cuando se manifiestan a nivel de la piel puede dar origen a trastornos como urticaria, dermatitis atópica o dermatitis de contacto.   A nivel respiratorio puede manifestarse como una rinitis (síntomas persistentes como el escurrimiento nasal, comezón, estornudos, nariz tapada ) o como asma (t os crónica, intolerancia al frío y/o ejercicio, percepción de opresión y/o silbidos en el pecho ). A nivel gastrointestinal puede dar origen a alergias alimentarias y manifestarse con datos de enfermedad por r eflujo gastroesofágico, estreñimiento crónico, dolor abdominal recurrente, diarrea crónica, bajo peso o desnutrición . Es muy importante una evaluación integral de los síntomas para dirigir un adecuado abordaje diagnóstico por parte del alergólogo.  

PRURIGO POR INSECTOS

Imagen
El prurigo por insectos es una dermatitis (enfermedad de la piel) muy frecuente entre niños de 2 a 6 años, desencadenada por una reacción alérgica a la picadura de insectos. A pesar de que el prurigo es una enfermedad que se puede considerar benigna, puede provocar mucha angustia y estrés en los padres, ya que la comezón suele ser intensa y siempre es motivo de angustia la presencia de las manchas residuales por tiempo prolongado. Se caracteriza por la formación de una roncha en el sitio de la agresión que provoca mucha comezón, lo que lleva al niño a rascarse y eventualmente complicar la lesi ón con infecciones secundarias. En ocasiones puede observarse la formación de una pequeña ampolla en la punta de la roncha, dejando una mancha oscura residual. La localización de las lesiones nos puede dar una buena idea del insecto culpable, ya que al observar las lesiones sobre las áreas expuestas como, antebrazos, piernas y cara, podemos pensar se trata de insectos vol