ALERGIA A MEDICAMENTOS




ALERGIA A MEDICAMENTOS 


Una alergia medicamentos es una respuesta anómala del organismo frente a un fármaco, consistente en una reacción inmunológica inesperada, impredecible e independiente de la dosis utilizada; que además, no corresponde a los efectos secundarios propios del medicamento en cuestión. 


El cuadro clínico puede ser muy variado, desde reacciones leves hasta graves. La reacción alérgica típica se presenta en forma inmediata en los primeros 30 minutos después de aplicado el medicamento. Puede manifestase con sensación de picazón en los labios, piel enrojecida, comezón de manos y/u ojos, aparición ronchas en el cuerpo, hinchazón de labios, orejas, dolor de cabeza, falta de aire, fatiga, diarrea, mareo, vómito, baja de presión y, lo más grave, choque anafiláctico. 


Existen también reacciones que involucran sólo la piel, como puede ser la aparición recurrente de áreas pigmentadas tras la ingesta de un medicamento, o el desarrollo de reacciones graves que pongan en riesgo la vida.


                                            

Cualquier medicamento tiene el potencial de causar efectos colaterales, pero sólo entre 5 y 10% de las reacciones adversas a los medicamentos son de tipo alérgico. Los antibióticos (betalactámicos) son los medicamentos que encabezan la lista, seguidos de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), otros antibióticos, antiepilépticos, anestésicos, quimioterápicos, medios de contraste, entre otros.


Para poder identificar las alergias una vez que se tiene la sospecha, el alergólogo puede realizar pruebas cutáneas y estudios de laboratorio para establecer el diagnóstico. Con base en ello, se tomarán decisiones de evitación y alternativas a los medicamentos implicados. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTOLERANCIA A LA LACTOSA Ó ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA.

ALERGIA A ALIMENTOS