Entradas

Cuáles son las enfermedades alérgicas más comunes?

ALERGIA A MEDICAMENTOS

Imagen
ALERGIA A MEDICAMENTOS  Una alergia medicamentos es una respuesta anómala del organismo frente a un fármaco, consistente en una reacción inmunológica inesperada, impredecible e independiente de la dosis utilizada; que además, no corresponde a los efectos secundarios propios del medicamento en cuestión.  El cuadro clínico puede ser muy variado, desde reacciones leves hasta graves. La reacción alérgica típica se presenta en forma inmediata en los primeros 30 minutos después de aplicado el medicamento. Puede manifestase con sensación de picazón en los labios, piel enrojecida, comezón de manos y/u ojos, aparición ronchas en el cuerpo, hinchazón de labios, orejas, dolor de cabeza, falta de aire, fatiga, diarrea, mareo, vómito, baja de presión y, lo más grave, choque anafiláctico.       Existen también reacciones que involucran sólo la piel, como puede ser la aparición recurrente de áreas pigmentadas tras la ingesta de un medicamento, o el desarrollo d

INTOLERANCIA A LA LACTOSA Ó ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA.

Imagen
INTOLERANCIA A LA LACTOSA Ó ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA. Es importante distinguir entre una alergia a alimentos y la intolerancia a la lactosa. La intolerancia a la lactosa no es una alergia, sino que es una deficiencia de la persona para producir una enzima que se llama lactasa. Esta enzima parte en fracciones mas pequeñas a la lactosa para que pueda ser mejor digerida, pero cuando no existe, la lactosa produce síntomas gastrointestinales como distensión y dolor abdominal, diarrea abundante, con olor ácido y que produce rozaduras en el área del pañal. La lactosa esta presente en la leche de vaca y el tratamiento consiste en ingerir leche deslactosada, es decir, sin lactosa. En el caso de la alergia a la proteína de la leche de vaca, se trata de una reacción inmunológica (alérgica) detonada por las proteínas de la leche de vaca.  Sus síntomas pueden ser muy variados, con manifestaciones cutáneas, respiratoria y digesti

ALERGIA A ALIMENTOS

Imagen
ALERGIA A ALIMENTOS. La alergia a alimentos es una respuesta exagerada del sistema inmunológico hacia los alimentos que son ingeridos. Cualquier alimento puede ser causa de alergia, pero los más comunes son la leche de vaca, el huevo, el pescado, los mariscos, la soya, el cacahuate y el trigo.   Dichas alergias se pueden presentar desde recién nacidos hasta adultos, pero es más frecuentes en los niños. Se sabe que éstas alergias se presentan aproximadamente en 5% de los adultos y 8% de los niños. Existen diversos factores de riesgo probables como la deficiencia de vitamina D, una dieta baja en consumo de omega – 3 y antioxidantes, obesidad, higiene excesiva, uso indiscriminado de antiácidos,   factores genéticos y estilo de vida.  Generalmente los niños pequeños que presentan alergia a la leche, el huevo, el trigo y la soya llegan a tolerarlos cuando crecen. Sin embargo, es común que los adultos que tienen alergia a los mariscos, el pescado , el caca

PREGUNTAS FRECUENTES RESPECTO A LAS ALERGIAS.

Imagen
PREGUNTAS FRECUENTES RESPECTO A LAS ALERGIAS. ¿Qué es una alergia? El término alergia (del griego allos ergo, reacción alterada) es un concepto más amplio que fue introducido por  Von Pirquet  en  1906  para designar la respuesta anormal que se producía en determinados animales frente a sustancias concretas ( alérgenos ) tras una exposición previa. Se trata de una reacción inmunológica de hipersensibilidad tipo I (mediado por IgE) que pueden tener manifestaciones clínicas a diversos niveles, incluyendo síntomas respiratorios, digestivos, gastrointestinales y/o cutáneos.   ¿Han aumentado las enfermedades alérgicas? Las estadísticas y los estudios epidemiológicos las sitúan como problemas de salud pública con un riesgo de 30 a 35% de poder padecerlas. Existe una predisposición genética y diversos factores ambientales que pueden determinar su presencia, tales como la contaminación ambiental, la falta de lactancia materna, tabaquismo (pasivo o activo)