ALERGIA A ALIMENTOS




ALERGIA A ALIMENTOS.




La alergia a alimentos es una respuesta exagerada del sistema inmunológico hacia los alimentos que son ingeridos. Cualquier alimento puede ser causa de alergia, pero los más comunes son la leche de vaca, el huevo, el pescado, los mariscos, la soya, el cacahuate y el trigo.  Dichas alergias se pueden presentar desde recién nacidos hasta adultos, pero es más frecuentes en los niños. Se sabe que éstas alergias se presentan aproximadamente en 5% de los adultos y 8% de los niños.


Existen diversos factores de riesgo probables como la deficiencia de vitamina D, una dieta baja en consumo de omega – 3 y antioxidantes, obesidad, higiene excesiva, uso indiscriminado de antiácidos,  factores genéticos y estilo de vida. Generalmente los niños pequeños que presentan alergia a la leche, el huevo, el trigo y la soya llegan a tolerarlos cuando crecen. Sin embargo, es común que los adultos que tienen alergia a los mariscos, el pescado , el cacahuate o la nuez persistan con la alergia a lo largo de su vida.



El diagnóstico de alergia alimentaria lo confirma el alergólogo a través de la historia clínica, pruebas de reto con el alimento, pruebas cutáneas y niveles de los anticuerpos de alergia específicos para los alimentos (inmunoglobulina E específica).

Respecto al tratamiento, una vez que sabemos cuál es el alimento responsable de la alergia, debemos evitar comerlo. Además,  hay que tener precaución y habilidad para leer en forma cuidadosa las etiquetas de los alimentos procesados comercialmente para identificar si contienen los alimentos a los cuales el paciente es alérgico.




Cuando se comen en restaurantes, se deben verificar los ingredientes, así como revisar que sean preparados en utensilios previamente lavados para evitar la contaminación.

        


Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTOLERANCIA A LA LACTOSA Ó ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA.

ALERGIA A MEDICAMENTOS